Por Karol Alejandra Arámbula Carrillo, Coordinación General de Operación MI JALISCO
En septiembre de 2014, Corporativa de Fundaciones, A.C. y la Campaña de Acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (previamente Campaña del Milenio de las Naciones Unidas) firmaron una Carta de Entendimiento en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas con miras a recolectar las voces de 200,000 personas de Jalisco, México en el proceso de definición de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de la Encuesta Global de las Naciones Unidas para un Mundo Mejor MY World 2015.
Desde entonces, MY World logró conformar una Coordinación General de Operación y un Equipo Operativo de más de 440 jóvenes provenientes de escuelas secundarias, preparatorias y universidades de fuera y dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, quienes se aseguraron que la encuesta llegara todos los jaliscienses posibles entre diciembre de 2014 a mayo de 2015.
Con el apoyo de más de 255 organizaciones de todos los sectores (Organizaciones de la Sociedad Civil, sector privado, sector público y academia), la encuesta llegó a 72 municipios del estado de Jalisco y a 28 estados de la República, logrando un total de más de 400,000 votos de los jaliscienses y más de 10,000 del resto de México. El proceso fue testigo de cientos de memorables historias que recaba el Reporte “Nosotros las y los jaliscienses: Celebramos 400,000 votos”.
Con este reporte, las y los jaliscienses realizan una petición puntual a las autoridades a nivel local, nacional e internacional: la exitosa inclusión, implementación, seguimiento, monitoreo y financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para vivir en un mundo mejor para el año 2030. Jalisco logró posicionarse en la quinta entidad con mayor participación en MY World a nivel global.
La meta pactada hace casi dos años entre Corporativa de Fundaciones, A.C. y la Campaña de Acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no sólo superó su cometido, sino que además se convirtió en un instrumento ciudadano para involucrar a la ciudadanía en la construcción de políticas públicas sobre desarrollo sostenible.
¡Gracias!