Escrita por Mildred Samboy y fue originalmente publicada en la página web de PNUD

pnud_do_blogmsamboy02A las 5 de la madrugada de un domingo cualquiera, se despiertan más de 400 jóvenes voluntarios/as y se encaminan a una labor encomiable: escuchar historias de vida y prioridades de la gente de su comunidad, de su barrio, de su pueblo. Es precisamente esa labor que busca lograr una agenda integrada, inclusiva, y participativa. Sin este ejercicio tan importante de garantizar la participación ciudadana, miles de voces no pudieran ser escuchadas y acogidas en el proceso de esta encuesta, en fin, no fuera una realidad tal y como podemos presenciarlo gracias a la labor de este grupo de  jóvenes.

La iniciativa de la Encuesta Mi Mundo, ha demostrado ser un proceso revolucionario en lo concerniente a la movilización ciudadana, activa y con especial atención a garantizar la participación de diversas generaciones y de empoderar a ese grupo tan importante de la sociedad como lo conforma la juventud. El año 2015, no solo promete un año de renovación en la aprobación de una nueva Agenda de Desarrollo Post-2015 y de seguir posicionando al ser humano al centro del desarrollo sin dejar de lado la sostenibilidad, sino que por igual, se celebra el 20 aniversario del Programa de Acción Mundial para Jóvenes.

No quedan de lado los esfuerzos y avances que se han podido palpar en los últimos 20 años en la región, con especial atención en la República Dominicana: una Ley Nacional de Juventud, un Reglamento de aplicación de la ley, un Ministerio de la Juventud, entre otros esfuerzos. Por otro lado, los desafíos que se conjugan en el día a día de la juventud dominicana, aprecian la necesidad mayores oportunidades de desarrollo, empoderamiento, inclusión en las estrategias y políticas nacionales que refuercen los derechos y garantías de este 38.1% de la población dominicana.

El PNUD lanzó en 2014 la Estrategia Global para la Juventud: “Juventud Empoderada, Futuro Sostenible” , la cual destaca la importancia del empoderamiento económico de la juventud, el compromiso cívico y la participación de la juventud en la toma de decisiones, la vida política y las instituciones públicas y el fortalecimiento de la participación de la juventud en la construcción de resiliencia. Estos enfoques establecen 4 elementos esenciales para llevar a cabo estos puntos tales como el desarrollo de capacidades, promoción e integración, liderazgo de ideas, y políticas nacionales.

De cara al IV Foro de Jóvenes de las Américas a celebrarse del 8 al 10 de abril del año en curso en la ciudad de Panamá, se entiende como un escenario de gran importancia para fusionar estos esfuerzos tales como el del aumento de la participación política de la juventud en la región y el mejoramiento de la participación juvenil en la Agenda de Desarrollo Post-2015.

La República Dominicana muestra cómo el liderazgo juvenil ha sido un factor fundamental para que todas las voces sean escuchadas en la construcción de la nueva agenda de desarrollo, tomando en cuenta la movilización de más de 1,000 jóvenes voluntarios/as en el terreno cubriendo casi todas las provincias del país y alcanzando a más de 70,000 encuestas.

Pero, a pesar de llevar ese liderazgo, ¿cuáles han sido esas prioridades expresadas por la juventud dominicana? Tomando en cuenta que en la Ley Nacional de Juventud se considera joven a las personas hasta los 35 años, más del 40% de participantes en la encuesta Mi Mundo a nivel nacional está conformado por personas entre los 16-30 años de edad. Sus prioridades son: una mejor educación, mejores oportunidades de trabajo, mejor atención médica, alimentación adecuada y a precios razonables, apoyo a las personas que no pueden trabajar y protección contra el crimen y la violencia.

Garantizar agendas integradas por y para los jóvenes debe ser nuestro norte como sociedades, así como entender que las mismas deben emerger de la retórica y convertirse en práctica con el liderazgo de la juventud como factor primordial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *